· Población netamente rural.
· Bajo índice delictivo.
· Bajo índice, en el consume de estupefacientes.
· La bebida que se consume regularmente durante los fines de semana es la cerveza.
· Iglesias en los principales centros poblados, 80% de la población católica.
· No existen enfermedades endémicas (población sana).
· Grupo demográfico predominante por la juventud (60% jóvenes, 40% adultos y viejos), excelente potencial para incorporar esta masa de jóvenes al trabajo, es especial al turismo.
· Dieta basada principalmente en productos naturales, maíz, vegetales, pastas, pescados, mariscos, pollo, carne y productos lácteos.
· Planteles escolares de educación primaria y secundaria que cubren las necesidades de la población en los que a educación básica se refiere, se tiene un 18% de analfabetismo.
· Habitantes de conducta apacible, amables, cordiales y respetuosos.
· Ningún tipo de contaminación ambiental.
· Vegetación y clima del bosque seco tropical, donde la estación predominante es el verano, con lluvias esporádicas a finales de año y una temperatura promedio de 30 ºC.
· Zona rica en flora y fauna silvestre, en especial en la zona costera.
· Cultivo mas común es el coco, maíz y granos.
· Bahías aptas para el disfrute del turismo a determinar si existen zonas costeras con el oleaje adecuado para los deportes acuáticos.
· Atención medica en los diferentes ambulatorios del Municipio, con servicio de ambulancia limitado.
· Destacamento de policías en el pueblo de Piritu con 6 efectivos.
· Centro de distribución de combustibles (gasolina, diesel y lubricantes).
· Aeropuerto Internacional en Las ciudades de Coro y Punto Fijo, las cuales quedan a una distancia por tierra de una y dos horas respectivamente.
· Prontamente se pondrá en funcionamiento una antena (Digitel) para el servicio de telefonía celular en el Municipio.
· Costas ricas para la pesca y lagunas alejadas de la costa para la pesca en agua dulce.
· Deporte tradicional base ball.