
Municipio Píritu (Falcón)
Enclavada al pie de una majestuosa montaña denominada “Ojo de Agua”, se encuentra la pintoresca población de Píritu, capital del Municipio del mismo nombre.
Acerca de los orígenes de dicho poblado no se tiene con certeza la fecha exacta de su formación o fundación; no obstante, cabe destacar que el mismo es un pueblo joven con una existencia calculada en menos de 230 años, afirmación esta que nos atrevemos a sugerir ya que basándonos en la relación de la vista general que realizó Monseñor Mariano Martí, efectuando el primer censo de población en el año 1773, el pueblo de Píritu aun no figuraba en dicho inventario. Lo que hace suponer entonces que se formó posteriormente tomándose al respecto varias versiones. Unas sostienen que se constituyó como núcleo poblacional con gente proveniente del vecino pueblo de Sacuragua en búsqueda de agua existente en el cerro “Ojo de Agua” y otros, afirman que se formó con gente proveniente del poblado de Barabara que se había extinguido debido a múltiples enfermedades.
A esto debemos agregar igualmente que existe una versión la cual sostiene que Píritu se formó inicialmente como refugio de los revolucionarios federalistas.
En cuanto a su nombre, este deriva de una palmera que abundaba por estos sectores y a la cual los indígenas llamaban Píritu
Debemos reseñar igualmente que desde el punto de vista de su geografía política y civil, el Municipio Píritu perteneció desde sus orígenes a los dominios del Cacique Manaure y estuvo habitado por miembros de dos grandes familias indígenas: Caquetios y Jirajaras. A partir del 5 de Julio de 1811 formó parte de la provincia de Coro y en 1863, triunfa la Revolución Federal que elevado a Píritu a Parroquia como integrante del Cantón Cumarebo. El 1 de Marzo de 1948 se estableció una nueva división política territorial y Píritu fue denominado Municipio perteneciente al distrito Zamora. Finalmente el año de 1987 logró su AUTONOMIA conservando como sede capital a la población de Píritu. Desde entonces y a través del voto directo y secreto a elegido cuatro ( Alcalde ) a saber:
1.Junta Comunal (1987 – 1990).
2.Sr. Eliezer Sirit ( 1990 - 1993 ).
3.Sr. Eliezer Sirit ( 1993 - 1996 ).
4.Sr. Octavio Chirino ( 1996 - 2000 ).
5.Ing. Carlos Brett ( 2000 - 2004 ).
6.Ing. Carlos Brett.(2004-
Como detalles complementarios de esta reseña debemos igualmente señalar que el Municipio Píritu esta considerado uno de los de mayor extensión del estado, ya que posee 1.168 Km² de superficie, agregándose a esto que cuenta con aproximadamente con 53 caseríos, entre ellos pujantes centros poblados de un progreso y reservorios culturales como la población de Guamacho, Sabanas Altas, Sauca, San José de la Costa y Campechano entre otros; estos últimos de una extraordinaria belleza marítima.
En cuanto a la idiosincrasia de su gente, esta se caracteriza por su profundo espíritu de hospitalidad, amor al trabajo y particularmente sentido cristiano, amante de las tradiciones y alto sentido de responsabilidad con visión de progreso.
Así es Píritu, un pueblo joven con gente honesta y trabajadora que ama y lucha; de mujeres bellas, de atardeceres en donde el horizonte dibuja paisajes de progreso y esperanza; en fin, un pueblo que labra su propio destino y reta en cada amanecer el futuro.