A continuación se enumeran en orden de prioridad las necesidades de inversión a realizar en el municipio para el desarrollo económico del mismo:
· Agua Potable.
EL agua potable se surte a través de camiones cisternas a los diferentes caseríos del Municipio. Existe un nacimiento de agua natural el cual a surtido al casco del Municipio, desde hace mas de treinta años, por medio de un sistema de tuberías y una estación de bombeo, actualmente este sistema se encuentra colapsado por la falta de mantenimiento.
Se realizan estudios para determinar la posibilidad de fuentes de agua potable subterráneas, como primera alternativa en la solución del problema del agua potable, como segunda alternativa se tiene la construcción de represas, lo cual permitiría solucionar el problema del agua potable con plantas de tratamientos y el desarrollo de la ganadería y la agricultura. Igualmente por su cercanía al mar también se puede solucionar el problema del agua potable con plantas desalinizadoras.
· Vialidad.
Como se indico anteriormente al Municipio lo atraviesa en toda lo longitud ( aprox. 80 Km)
La troncal Morón - Coro, que es la vía que conecta al estado Falcon con los estados centrales del país. El resto de las vía que comunican los diferentes caseríos con la troncal Morón- Coro son en su mayoría de base de caliche, permitiendo el acceso a estos caseríos en vehículos rústicos incluyendo la zona costera. A raíz de la lluvias que azotaron al país el año pasado (1999), causando desastres en especial en la zona costera, las vías sufrieron daños severos, actualmente requieren de reparaciones prácticamente totales en los que respecta a la base de caliche y la aplicación de una capa asfáltica, como una solución definitiva al problema planteado.
· Vivienda.
Existe un déficit de aproximadamente 1200 vivienda en el Municipio, actualmente se trabaja en un censo para determinar con exactitud cual es la necesidad.
· Salud.
En el Municipio existen 15 ambulatorio tipo I y II distribuidos a lo largo del mismo, se requieren de la ampliación de algunos de estos ambulatorios y la dotación de los mismos de equipos e insumos.
· Telecomunicaciones.
Se tiene servicio telefónico en los principales centros poblados del Municipio, requiriendo la extensión del servicio a los caseríos. Tomando en cuenta el crecimiento poblacional de estos caseríos y la necesidad de la comunicación en el mundo actual.
· Electricidad.
Se tiene la ventaja de que la gran mayoría de los caseríos cuentan con el servicio eléctrico, con la limitante del Edo. Falcon, donde existe un problema general de bajo voltaje, debido a que la demanda eléctrica es mayor que la requerida. Existe una gran oportunidad de negocio en este sentido, desarrollando fuentes alternativas de energía en este sentido, como lo son la energía solar y eólica.
· Transporte Rural.
Existe una deficiencia de transporte rural y los que se encuentran en servicio están en muy mal estado, requiriendo el reemplazo de estas unidades.